Reflexiones veraniegas
- catrinbo
- Jul 22, 2024
- 1 min read
El Tratado sobre los Océanos, firmado en 2023 por muchos países representa un hito significativo en la protección y conservación de los ecosistemas marinos: establece marcos para la creación de áreas marinas protegidas, la regulación de la explotación de recursos y la promoción de la biodiversidad pero ha sido ratificado solo por dos países. Urge ratificarlo, antes de junio 2025.
Hoy hablamos con una vecina que trabaja en Greenpeace sobre el problema del agua y la contaminación de los mares en España, una cuestión ambiental crítica que afecta tanto a la salud pública como a la biodiversidad. España, siendo un país con vastas costas y una dependencia significativa de sus recursos hídricos para la agricultura, el turismo y la vida cotidiana, enfrenta desafíos serios debido a la contaminación del agua. Las fuentes de contaminación incluyen desechos industriales, agrícolas y urbanos, que liberan sustancias tóxicas y nutrientes en ríos y mares, causando eutrofización y dañando los ecosistemas marinos.

Comments